El Ghee es la mantequilla purificada, o también llamado “oro líquido” tan famoso en la India por sus cualidades terapéuticas, tanto tomado internamente como aplicado externamente sobre la piel.
Forma parte de la alimentación del pueblo hindú desde tiempos inmemoriales; ya lo encontramos citado en los antiguos textos de la ciencia védica y en el Rig Veda se le considera sagrado y puro.
Es considerado uno de los mejores alimentos para apaciguar Pitta y Vata y según Charaka es la mejor de las sustancias untuosas.
Propiedades:
Dulce tanto antes como después de la digestión, frío cuando se digiere, untuoso, nutritivo. Es tolerado por las personas intolerantes a la lactosa. Es un alimento puramente sáttvico que favorece la estabilidad de la mente y la meditación.
Beneficios:
Internamente:
Externamente:
Te dejamos un pequeño videito con la receta paso a paso:
¿Cómo usarlo?:
Si lo administramos en pequeñas dosis junto con los alimentos fortalece y nutre.
Dentro de la alimentación cotidiana, suele añadirse para acompañar cereales, legumbres, hortalizas y verduras cocidas; también, en estado sólido, puede ser untado como la manteca común.
Para estreñimiento se suele tomar con un vaso de leche y una cucharadita de ghee antes de ir a dormir.
Conservación:
No es necesario guardarlo en la heladera y cuando más añejo es, más aumentan sus propiedades y cualidades.Si se quiere usar en estado líquido calentarlo al baño maría, no directamente, pues el recalentamiento hace que pierda sus cualidades terapéuticas.
Mejor conservarlo en un recipiente de vidrio y etiquetarlo correctamente con la fecha de elaboración.
Lic.Patricia Balmaceda. Terapeuta ayurveda y Profesora de yoga. @patriyogaayurveda / Yoga & Ayurveda Bariloche “Dharana”. balmacedapatricia@hotmail.com Planes – Programas de alimentación y nutrición Ayurveda.