Los ritmos acelerados, las múltiples actividades en cada día, llegar a las expectativas que plantea el sistema educativo, enfrentarse a los mandatos y costumbres de cada familia, la vorágine diaria de las redes sociales y tantas cosas más, producen en los adolescentes el estrés constante por no llegar a la expectativa, frustración, ansiedad, depresión, etc.
Muchas veces pensamos al yoga y sus técnicas como algo que hacen las personas grandes, pero afortunadamente cada vez más adolescentes se acercan a este conocimiento tan antiguo con el fin de aprender a sobrellevar el estrés.
En los adolescentes que están en la práctica se han visto ciertos cambios como:
Últimamente en las las técnica como el Mindfulness, recomendada por la psicología para la “Atención Plena” la cual tiene sus orígenes en el budismo de hace más de 5000 años; ha estado sonando fuerte en las redes sociales. Gracias a esto, cada vez más personas conocen estas técnicas que tienen infinitos beneficios en la salud física y mental de cada persona.
Pero al mismo tiempo falta mucha información sobre el Yoga y la Meditación en las redes sociales y la sociedad en general, ya que aún se cree que el yoga es una práctica con fines religión o de culto.
cuando podamos eliminar los mitos sobre estas maravillosas técnicas podremos acercarnos a más adolescentes con el fin de ayudarlos a sobrellevar el ritmo acelerado que plantea la sociedad actual.