La curcuma es una de las especias más utilizadas en la cultura oriental, proviene de una planta llamada curcuma ponga y lo que se utiliza es el rizoma (la raíz). Perteneciente a la familia del jengibre, tiene un color amarillo dorado y es el ingredientes principal del Curry.
La curcuma se originaria del sudeste asiático y se ha popularizado por sus múltiples beneficios a la salud. En oriente se le agrega a todas las comidas no solo por su sabor y color sino para ayudar a proteger su organismo.
A nivel físico la curcuma tiene curcumoides y curcuminas materias colorantes naturales con efectos antiinflamatoria y antioxidantes. Particularmente la curcumina ayuda a proteger las células de los daños libres por lo cual es muy útil en la formación de las proteínas para la prevención de tumores que puedan llegar a ser cancerígenos.
Favorece enfermedades tales como la artritis, la artrosis, el colon irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn (por las propiedades desinflamatorias); colabora con la buena función hepática y la digestión (ayuda con los cólicos y la hinchazón).
Mejora la circulación de la sangre, ayuda a fortalecer la mucosa gástrica, aporta beneficios a la piel (especialmente pieles con acné o psoriasis), en ciertas personas mejora la vista o problemas ; aporta mejoras en personas con enfermedades neurodegenerativas o Alzheimer.
En oriente también se utiliza la curcuma diluida con agua de lima, para los ritos de adoración en los templos; para su cultura el color de esta especie representa al sol y es símbolo de prosperidad y purificación de cuerpo y espíritu.
Además se lo utiliza en distintos tipos de ceremonias contra las malas energías y hasta en las ceremonias de matrimonio, en donde las mujeres deben llevar un hilo teñido con curcuma a modo de pulsera como símbolo de prosperidad.
Para las cultural orientales la curcuma es parte de sus vidas, muy comúnmente llamada el oro en polvo, no solo por su color sino por sus beneficio. En las medicinas tradicionales de india y china se lo da como medicamento por sus múltiples acciones y efecto terapéutico…
Fuentes: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/curcuma-medicinal-mas-propiedades-demostradas_224
https://www.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/5-beneficios-de-la-curcuma-segun-ayurveda
https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/curcuma