La respiración Ujjayi
27 abril, 2020
El piloto automático
27 abril, 2020

La respiración Baja

Conocida como respiración baja, diafragmática o abdominal, uno de los pranayamas del yoga más utilizados por sus beneficios a nivel físico, psicológico y energético.

Consiste en inhalaciones y exhalaciones por la nariz, mientras que al mismo tiempo se da un movimiento en el cual el diafragma se expande y luego se contrae.

A nivel psicológico, esta respiración trae nuestra mente al ahora, al momento presente; es muy recomendada para personas con ansiedad ya que te ayuda a enfocar la mente en lo que está pasando en este momento y no en tus pensamientos. Además nos ayuda a manejar el estrés y controlar los ataques de pánico.

A nivel físico, la respiración baja tiene muchísimos beneficios, como:

  • La eliminación de toxinas acumuladas en la parte baja de los pulmones.
  • Fortalece el diafragma y la zona abdominal.
  • Favorece el tránsito intestinal y los síntomas del sistema digestivo (colon irritable, gastroenteritis, gastritis, estreñimiento, etc.)
  • Colabora con la función renal.
  • Ayuda a liberar esos famosos “nudos en el estómago” ya que libera tensiones de la zona.
  • Estimula la oxigenación cardiovascular y favorece al sistema circulatorio.
  • Colabora con la descongestión del hígado.
  • Ayuda a aliviar molestias sacro-lumbares.
  • Disminuyen los dolores en el ciclo menstrual y complicaciones en el mismo.

A nivel energético estamos trabajando y alineando, simplemente con la respiración, la zona baja de nuestro cuerpo, zona del empoderamiento, la aceptación, la creatividad y el creer en uno mismo; con esta práctica es como si colocamos una gran fuerza vital en esta zona de nuestro cuerpo que nos ayuda de manera física, mental y sobretodo energéticamente.

En conclusión, la respiración baja nos beneficia en todos los aspectos sumándole que nos relaja y conecta con el momento presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *