Meditar no es simplemente relajarse, es llevar quietud a nuestra mente. Tener nuestro rato de meditación diario no solo nos aporta herramientas de relajación y un momento de autoconocimiento sino también muchos beneficios físicos y psicológicos en nuestro organismo:
- Mejora la concentración,la memoria, la comunicación para con los otros y la claridad mental.
- Disminuye la presión sanguínea.
- Reduce los niveles de estrés en el cuerpo.
- Desciende los niveles de lactato en sangre, reduciendo los niveles de ansiedad.
- Alivia tensiones musculares o articulares, así como dolores de cabeza.
- Mejora el sistema inmunológico
- Favorece la producción de Serotonina, mejorando la calidad de vida.
- Aumenta la creatividad y la estabilidad emocional.
- Disminuyen los niveles de depresión
- Ayuda a elevar los niveles de energía en el cuerpo.
- Se activan zonas del cerebro relacionadas con la empatía y la compasión.
- Ayuda a regular y mejorar el ciclo de sueño.
- Contribuye a mejorar el estado anímico.
- Potencia los pensamientos positivos y colabora en disminuir los negativos.
Se podría decir que la meditación es como la “cura” de muchísimos síntomas que llevamos las personas en nuestras vidas cotidianas, simplemente con 10, 15, 20 minutos de meditación al día nos ayuda a mejorar nuestra salud física y mental. Entonces, qué estás esperando para empezar a meditar…