Las 4 leyes espirituales
20 mayo, 2020
Creando hábitos [Recetario]
26 mayo, 2020

Cambiando Hábitos

Para programar un nuevo hábito saludable, lo importante a tener en cuenta es el motivo por el cual se lo hace. Tener presente esto nos ayudará en el día a día.

Iniciar un cambio parece complicado, pero esto es sólo al principio, conforme pasa el tiempo, el proceso se vuelve cada vez más fácil y divertido. Es una habilidad que se desarrolla con el tiempo, cada persona tiene distintas destrezas y cada costumbre puede ser simple o compleja.  

Primeros pasos…

Primer tip: Una Meta a la vez

Cada uno tenemos diferentes destrezas, por eso tal vez para algunas personas un mismo hábito puede ser complicado, mientras que para otras personas puede fácil. Esto ocurre porque además de que el hábito es una habilidad desarrollada, también depende de la magnitud que este esté incorporando.

Habrá algunas metas que no requieran esfuerzo pero, por el contrario, habrá algunas otras que sean todo un reto personal. Por ejemplo, salir a correr cada mañana llevará mucho más esfuerzo que la construcción de una rutina como lavarse la cara, ya que correr requiere de más energía (física y mental).

Un primer hábito representa una nueva meta por cumplir y es muy importante concentrarse sólo en una meta, sobre todo al inicio. Por lo que es conveniente comenzar con un solo cambio y probar cómo te sentís. Algunas veces nos sentimos muy motivados para mejorar nuestra vida.

Este entusiasmo nos impulsa a proponernos muchos objetivos al mismo tiempo, pero desafortunadamente es muy probable que renunciemos al poco tiempo. Si no logras ser constante será necesario seguir repitiendo esa acción hasta que la domines.

Segundo Tips: Registra Tu Avance Diario (Incluso Si Fallas)

La única forma de lograr incorporar un nuevo hábito es repetir la acción tantas veces hasta que se vuelva automática. Para lograr esto se requiere de constancia.

Un ejercicio muy favorable es realizar un registro, tendemos a maximizar las acciones positivas que realizamos y a minimizar las negativas. Nuestro cerebro nos engaña, lo que hace que no seamos objetivos para recordar y mucho menos para evaluarnos a nosotros mismos.

Por esta misma razón todos los partidos y juegos del mundo registran la puntuación en marcadores. Para formar la conducta nueva ocurre lo mismo.

Es sumamente importante llevar un registro por escrito. Para lograr ser honestos con nosotros mismos.

La única forma de ser constante es midiendo tus avances por escrito con una cadena de metas.

Una cadena de metas, tiene el único objetivo de no romper la cadena de aciertos, acumular la mayor cantidad de días realizando tu meta, para que entonces sea más rápido incorporar el hábito.

Es simple, realizas una planilla, la dividís en dos secciones, en la parte superior colocamos la primera letra de cada día de la semana, seguido de la fecha correspondiente.

En la parte lateral colocas cada nuevo hábito, que te comprometes a cumplir por día.

Cada noche, tomas unos minutos a tachar el cuadrado, correspondiente a ese día en cuestión, en el que te cumpliste y seguiste tus propias metas.

Tercer Tips: Evalúate Cada 21 Días

Si durante este tiempo no has roto la cadena,pero si tú consideras que ya no te genera esfuerzo esa acción, es el momento de agregar una nueva o de aumentar la intensidad.

Pero si, por el contrario, después de 21 días aún te genera energía, aún no estás listo para añadir uno nuevo. Espera otros 21 días para volverte a evaluar.

Un nueva costumbre o aumentar la intensidad, significa una nuevo reto. Por ejemplo:

  • Si estoy caminando o corriendo 30 minutos diarios, mi nueva meta será aumentar a 20 minutos.
  • Si estoy comiendo 1 fruta al día, aumentar además 1 jugo natural a la cena.
  • Si estoy tomando 5 minutos diarios para respirar con calma, para escuchar a mi corazón y para agradecer la vida que me rodea, aumento a 10 minutos.

La repetición es la clave. Si eres consistente con la acción, se formará el cambio.

En el este proceso empezarás a conocerte mejor a ti mismo y descubrirás algunas estrategias personales que se adaptan perfectamente a tus necesidades y habilidades.

Recuerda que no hay apuro, vos marcas tu propio ritmo, sólo seguí adelante y sin darte cuenta llegarás a tu meta. Así que ¡disfruta!

Farive Azan, chef naturista.
@cocinadespierta / Cocina despierta – Farive Azan 
www.cocinadespierta.com

1 Comment

  1. Andrea dice:

    Me encanto el articulo de cambiando hábitos voy a realizar la ayuda y luego contare el resultado….gracias gracias gracias

Responder a Andrea Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *